La actual normativa sobre Prevención de riesgos Laborales, obliga, entre otras cosas a llevar un arnés de protección cuando se realizan trabajos sobre elementos elevados. Cuando un operario cae desde altura, el arnés lo protege del golpe contra el suelo dejándolo en suspensión, pero no evita la posibilidad de que la caída y el vaivén de la suspensión presente peligro de fuertes golpes con obstáculos móviles o fijos. El chaleco pretende proteger el cuerpo de estos golpes mediante un sistema de hinchado automático que actuaría como un airbag.
María Moreno propone un equipo de protección compuesto por un chaleco hinchable, un pulsómetro, una centralita y unas plantillas. Cuando el operario está en suspensión tras una caída, la centralita recibe vía inalambrica una alerta. Automáticamente el chaleco se hincha con gas para proteger el torax y la zona vertebral. El chaleco llevará incorporado el cartucho de gas y la centralita, contando en su zona posterior con expansiones extremas de protección de las zonas del cóccix y la zona lumbar de la columna, dejando plenamente libres las extremidades del operario, tanto las superiores como las inferiores, para que pueda realizar su trabajo de forma cómoda.
"Se pretende que la prenda se vea como una prenda más de la indumentaria del operario y que sea versátil, ligera y ergonómica", manifiesta la inventora. Además el chaleco incorporará unas bandas luminiscentes de emergencia para visualizar al trabajador. El prototipo ideado por María Moreno está en la actualidad en fase de búsqueda de financiación para su implementación en el mercado.
Fuente: www.noticiasdeempresas.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario